Conexiones de fibra óptica son la tecnología fija más usada en Chile
Las conexiones de fibra óptica aumentaron 68,2% en los últimos 12 meses principalmente de la mano de la pandemia y las restricciones de movilidad. Esto de acuerdo al balance del primer trimestre 2021 entregado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile.
Según este informe, las conexiones de fibra óptica equivalen al 44,8% de las conexiones fijas a internet, superando por primera vez a la tecnología HFC (híbrido de fibra coaxial).
Este aumento está vinculado con el crecimiento que experimentaron en igual período las conexiones fijas a internet, que casi alcanzan los 4 millones, con un aumento de 12,5%.
“Las cifras del primer trimestre de 2021 demuestran la importancia de estar comunicados durante la pandemia. Esto confirma la preferencia de los usuarios por servicios de mayor velocidad y capacidad que no sólo dinamiza el mercado, llevando a las empresas a renovar su oferta y competir por llegar a más hogares”, dijo el titular de Subtel, Francisco Moreno.
La demanda por mejores conexiones y estabilidad de las redes llegó para quedarse, de la mano de la pandemia. Para conocer los servicios de eBD en cuanto a Networking entra aquí.
Deja una respuesta