Nelson Urzúa: “Tenemos que mantener la cultura artística de nuestra patria”
“Gracias al floclore, sigo bailando, y gracias a eso, me están entrevistando”. Así comienza Nelson Urzúa a contar sobre su pasión desde hace 35 años: el folclore chileno.
Payador innato y amante de nuestras raíces, Nelson destaca sus destrezas artísticas, representando nuestros bailes típicos, del norte, centro y sur del país, además de las tradiciones de Latinoamérica. Junto a 16 personas, integra el conjunto URPITAYA, que significa “paloma al viento”.
Su sueño es enseñar todo lo que ha aprendido durante los años sobre la identidad, las tradiciones populares, las expresiones folclóricas y los valores, y traspasarlos a las nuevas generaciones para mantener viva el alma y orgullo de nuestra patria.
Recuerdo más preciado: “El nacimiento de mis tres hijos, Catalina (18 años), Makarena (22 años) y Juan Carlos (30 años).
Mayor orgullo: “Haberme titulado de contador auditor. No fue fácil, porque estudiaba de noche y trabajaba”.
Sueño frustrado: “Haber sido militar. Por mi estatura, no pude ingresar”.
Anécdota: “Que me hayan confundido con Luis Jara, y también, cuando representaba un baile, fue tal mi entusiasmo que se me salió una ojota, un zapato campesino, y saltó directo a la cabeza de una señora”.
La peor vergüenza: “Nuestra casa estaba sin luz, y fui a trabajar con zapatos diferentes”.
El mejor regalo: “Una parrilla que me regaló mi señora, Gloria”.
Consejo recibido: “Mi padre siempre me decía que la responsabilidad y la honestidad eran claves para el éxito en la vida”.
Deja una respuesta